Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Lunes 18 de Diciembre de 2017 5:30 PM
Mundo: 2017/12/18 05:30pm

Extinción de especies urge más que el cambio climático, afirma experto

  • Madrid,españa/efe

  • @DiaaDiaPa
Cambio climático

Cambio climático

Etiquetas

  • medioambiente
  • cambio climático
  • hombre
  • animal
  • extinción de especies
  • Gerardo Ceballos
  • Ecología
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • tierra.
La extinción de especies urge más que el cambio climático y como tal, precisa de una actuación más rápida: “Lo que no se haga en las próximas dos décadas será inútil, la sexta extinción ya está en marcha“, explica Gerardo Ceballos, catedrático de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
En una entrevista con EFE, Ceballos asegura que el cambio climático es muy grave pero es un problema más a largo plazo, sin embargo, la Tierra se encuentra “ya inmersa en la sexta extinción masiva de seres vivos provocada por el hombre“, lo que acarreará la desaparición de numerosas especies y que alterarán las funciones biológicas de los ecosistemas.
 
“El humano erosiona el tejido ambiental que permite la vida en la tierra“, afirma Ceballos.
 
 
Para el ecólogo (México 1958), las especies que se deberían haber perdido en los últimos 10.000 años lo han hecho en apenas cien, y lamenta “la rapidez con la que se pierden poblaciones.”
 
Preocupado por el futuro de las especies, alerta de que los últimos estudios sobre extinciones arrojan cifras preocupantes: el 30 % de los vertebrados están reduciendo sus poblaciones, alrededor de 177 mamíferos han perdido el 30 % su hábitat y el 50 % de animales que vivieron en la Tierra, desde sus orígenes hasta ahora, ha desaparecido.
 
A su juicio, de continuar esta tendencia, la humanidad será testigo de una “aniquilación biológica” y aunque es consciente de que utiliza una “expresión fuerte“, afirma que sería poco ético, desde su papel como científico, no advertir a la población de la realidad que está ocurriendo.
 
Ceballos, recientemente galardonado con el Premio Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad en Latinoamérica, ha dedicado casi toda su vida a estudiar el jaguar, el felino más grande del continente americano y el tercero más grande del mundo.
 
Su presencia en los bosques marca la salud del ecosistema, porque “donde hay jaguares hay vida“, y si se mantiene el jaguar se estará preservando el 60 % de toda la biodiversidad de México.
Además, la reducción del impacto de algunas actividades, como la caza o el uso de pesticidas, afecta de manera positiva a la mayoría de las poblaciones de fauna, no sólo al jaguar, que se recuperan más fácilmente porque son muy resilientes.
 
Es importante mantener la biodiversidad por su propio valor y por el buen funcionamiento de la naturaleza porque la conservación biológica bien gestionada, puede ser un elemento económico sólido, concluye el ecólogo. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Deudas, la dura realidad poscuarentena

Deudas, la dura realidad poscuarentena

Comercial 300x250 B

Más leídas
Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones

Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto

Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn

El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto

Más leídas
Venezuela suspende los vuelos desde Colombia ante el plan para elecciones
Trump llama por separado a Putin y Zelenski para buscar una salida al conflicto
Identifican a los dos cadetes que murieron tras el accidente del buque mexicano en Brooklyn
El papa León XIV y Vance hablan de negociaciones de paz en zonas de conflicto
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×